Posts Tagged ‘Políticas de salud’
¿Es posible diseñar el derecho a la protección de la salud como un derecho fundamental?. Tarea factible o titánica.
De manera recurrente surge en el debate político y social la necesidad de “blindar” y “garantizar” el derecho a la protección de la salud para que este derecho sea indemne frente al riesgo de la privatización, externalización y vaciamiento de la cartera de las prestaciones sanitarias, y buscando en última instancia un derecho a la […]
Copago farmacéutico – ¿debemos volver a una situación similar a la anterior al RDL 16/2012?
El actual Gobierno se ha comprometido a eliminar de forma progresiva el copago farmacéutico introducido en el Real Decreto-Ley 16/2012 por el anterior Ejecutivo. El primer paso ha sido ya reflejado en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2019: eliminar el copago a pensionistas con una renta inferior a los […]
Carencias en la Aplicación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva en la Comunidad de Madrid
La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva (SSyR), y de la interrupción voluntaria del embarazo, adecuaba nuestra normativa a la evidencia científica de que la educación afectivo-sexual y reproductiva, el acceso universal a servicios de planificación y la financiación de anticonceptivos, incluidos los de última generación, son las medidas […]
40 años del artículo 43
El próximo 6 de diciembre se cumplen 40 años de la ratificación por referéndum de nuestra Constitución y en breves semanas asistiremos a conmemoraciones; unos declararán la robustez de nuestra Carta Magna y otros señalarán que padece la crisis de los cuarenta. Durante estos años ha tenido sólo dos reformas: la de 1992, aprobada por […]
LA SOCIEDAD ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA ANTE EL PROYECTO DE LEY PARA LA PROMOCIÓN DE UNA VIDA SALUDABLE Y UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
Sabemos que “…la obesidad y el sobrepeso son perjudiciales para la salud, tanto por sí misma, como por ser factores predisponentes para otras enfermedades crónicas, y por acortar la esperanza de vida…” (1). Además, tenemos constancia de que “…la obesidad constituye la tercera mayor carga de enfermedad que la humanidad se auto-infringe tras el tabaquismo, […]
La salud de la población. ¿Nos integramos?
Aquello que define a la salud pública es el esfuerzo organizado por la sociedad para proteger, promover y restaurar la salud de las personas mediante acciones colectivas. No obstante este esfuerzo, sólo se consigue después de la valoración de necesidades, el desarrollo de políticas y la garantía de la prestación de servicios sanitarios. Y estos […]